Como Redactar Objetivos de Aprendizaje Que Transforman

Share This Post

El éxito de tu taller o cualquier evento de aprendizaje empieza en la primer etapa del diseño cuando te preguntas que quieres lograr (la meta), quien lo va a hacer (el/la aprendiz) y como lo vamos a lograr.

Vamos a reflexionar sobre el “cómo.”

Consulta nuestra nueva hoja de trabajo para ayudarte a establecer “acciones prioritarias” para tu próxima capacitación.

Por qué importa cómo redactas tus objetivos

Cuando el objetivo está formulado desde la acción, no solo guía el diseño del taller, sino también lo que se espera que ocurra después. Un objetivo claro y activo:

  • Orienta la facilitación y las dinámicas
  • Permite evaluar el impacto del aprendizaje
  • Motiva a las personas a actuar

Un buen objetivo no solo dice qué se quiere lograr, sino cómo sabrás que se logró.

Preguntas clave para redactar objetivos basados en la acción

Aquí hay algunas preguntas que podría considerar cuando haces los objetivos de aprendizaje.

  • ¿Qué deben hacer lxs participantes para lograr el objetivo?
  • ¿Cómo sabré que lo hicieron?
  • ¿Cómo se puede observar, escuchar o leer?
  • ¿Cómo se puede practicar la acción dentro del taller?

Lista de verbos de acción

Al escribir su objetivo, use un verbo que describa lo que los participantes harán para practicar la habilidad. Aquí hay algunos verbos de acción asociados con diferentes tipos de aprendizaje.

  • Cognitivo (saber): Analizar, comparar, definir, describir, explicar, identificar
  • Afectivo (valorar): Compartir, expresar, participar, defender, valorar
  • Psicomotor (hacer): Armar, construir, escribir, dibujar, representar

Comparación de verbos activos y pasivos

En los últimos meses hemos acompañado a organizaciones que están desarrollando talleres de “Conoce tus derechos” con un enfoque participativo, centrado en lo que las y los participantes necesitan hacer.

A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo hemos convertido el contenido en objetivos de aprendizaje más claros y prácticos.

Verbos pasivos VS Verbos activos
Verbs pasivosVerbs de activos
Los participantes aprenden cuáles son sus derechos.Participantes completan un plan de preparación familiar.
Los participantes saben qué hacer siLos participantes conocen los recursosLos participantes conocen sus derechosLos participantes identifican y memorizan…
Los participantes practican hacer la pregunta.
Los participantes practican la afirmación de sus derechos en juegos de rol.
Los participantes comprenden sus derechosLos participantes elaboran un plan de acción…
Los participantes identifican a una persona de confianza.
Los participantes crean una lista de…
Los participantes comprenden cómo funciona la deportación.Los participantes trazan los pasos de un proceso de deportación.
Los participantes toman conciencia de los recursos disponiblesLos participantes localizan y nombran 3 organizaciones locales de asistencia jurídica.
Los participantes reflexionan sobre las experiencias migratoriasLos participantes comparten una historia de migración en grupos pequeños.
Se introduce a los participantes a los procedimientos de ICE.Los participantes practican cómo responder a los procedimientos del ICE.
Participantes se empoderanParticipantes toman acción para defender…

En Aprendiendo a Transformar, creemos que un taller eficaz comienza con metas que se puedan vivir, alcanzar y transformar en acciones concretas. ¡Diséñalo a partir de ahí y cuéntanos cómo te va!

Subscribe To Our Newsletter

Get Training Tips Right To Your Inbox

More To Explore

Ready to transform?

Riahl O’Malley and Indira Garmendia, co-founders

Follow Us

© 2025 All Rights Reserved